Todo profesional, egresado de alguna universidad estatal; recuerda que en su preparación pre universitaria tuvo que estudiar PREGUNTAS TIPO ADMISIÓN; elaboradas previa sistematización por parte de las academias y sus docentes; pero no existían aún libros de Ciencias Sociales, Naturales y Humanidades que recopilarán las preguntas que a lo largo de este medio siglo se tomaron en los exámenes de admisión a las prestigiosas universidades de cada región de nuestro país.
¿Cuál es la importancia y utilidad de esta serie de libros en Ciencias Sociales, Naturales y Humanidades que publicaremos una cada semana? La misma ventaja que le brindan a los postulantes a la UNI, los libros de Matemáticas que recopilan problemas de décadas pasadas; pues la experiencia nos enseña que las preguntas de admisión no se elaboran y se toman al azar; sino hay una tendencia que se puede encontrar. Por ello, los estudiantes y docentes que valoramos la EXPERIENCIA histórica de quienes elaboraron las preguntas de los examenes de admisión tenemos más ventajas a la hora de rendir un examen de admisión; pues hallamos preguntas semejantes; incluso algunas iguales, ya sea tomadas en años distintos o en universidades distintas.
NO SOBREESTIMAR a las universidades más antiguas o prestigiosas del país; si bien su experiencia es valiosa; no son las únicas que poseen buenos maestros y estudiantes.
NO SUBESTIMAR a las universidades nuevas o de las demás regiones del país; pues la calidad de las preguntas que elaboran y emplean en los exámenes de admisión; nos muestra que su aporte es esencial al desarrollo de la ciencia.
Queremos agradecer a los estudiantes y docentes por la acogida afectuosa que dan a nuestros libros; así como reconocer a los docentes que nos proporcionaron los exámenes de las siguientes regiones: Enrique Cullanco (Ica); César Marrufo (Cajamarca); Jose A. Clares (Tacna); Donato Hilario (Arequipa)
EDUCACIÓN CÍVICA: 1200 PREGUNTAS de Ex. de Admisión

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar